Mujer hallada muerta con siete puñaladas en el pecho.
Una mujer de avanzada edad fue hallada la pasada madrugada muerta, al parecer asesinada por dos sirvientes del fallecido Calisto, la policía cree que el móvil podría ser una cadena de oro que la mujer había regalado a Calisto, los sirvientes la reclamaban como suya, la anciana dijo que la había extraviado y los sirvientes Sempronio y Pármeno entraron en cólera y la apuñalaron hasta siete veces en el tórax una de las cuales alcanzó el corazón según la policía, lo que produjo que se desangrara rápidamente. Muchos conocidos de los supuestos culpables encontraban sorprendente la participación de Pármeno en el asesinato, ya que según ellos siempre había sido un chico amable y bondadoso pero que en los últimos días actuaba de forma extraña como si lo hubieran corrompido, posiblemente por la compañia de Sempronio cuya participación el en asesinato no generó tanta sorpresa.
La mujer asesinada se conocía como La Celestina y tenía antecedentes por promover la prostitución, aunque actualmente se dedicaba a la venta ambulante de aceites, ovillos, y accesorios para las mujeres en general, aunque la policía tenía sospechas de que seguía ejerciendo de proxeneta.
Los dos supuestos culpables no pudieron presentar declaración alguna, ya que ellos también han sido encontrados muertos según la policía forense poco después de la muerte de la celestina, presentaban varias lesiones tanto internas como externas, también había cortes producidos por cristales que fueron encontrados en el suelo, pertenecían a la ventana que se encontraba encima de donde estaban los cuerpos inertes, por lo que es casi seguro que los asesinos intentaran saltar por la ventana para huir y murieron en la caída desde un segundo piso. Estas últimas tres muertes se suman a la accidentada muerte de Calisto,como muertes de la misma casa, la gente está aterrada y espera que los fallecimientos acaben de una vez por todas.
lunes, 16 de marzo de 2015
Uso de los teléfonos móviles en clase
Teléfonos móviles: ¿ Instrumentos de estudio u objetos de distracción?
Con la aparición de smartphones o teléfonos inteligentes aparece una nueva posibilidad para las aulas, pues podrían ser usados para la búsqueda de información a través de la red o incluso para grabar la explicación de los profesores; no obstante la utilización de estos dispositivos para un fin productivo en los centros de enseñanza concienciar a los alumnos para hacer un uso responsable de ellos y no usarlo para fines ociosos.
En cursos donde la edad de los alumnos sea la suficiente para ejercer un uso útil de los móviles se podrían usar, y tendrían muchos usos, buscar significados de palabras, términos, buscar información adicional... Sin embargo no creo que sea una buena idea en cursos para estudiantes más jóvenes, ya que sería extremadamente fácil distraerse y perder una necesaria atención en clase; por ejemplo un alumno podría perder la atención durante unos segundos,para comunicarse con diversas aplicaciones con otras personas de dentro o fuera de la clase, o para buscar otro tipo de información irrelevante con la clase, y sus aplicaciones positivas hacia la clase no son lo suficientemente grandes como para que merezca la pena arriesgarse a utilizar smartphones durante clase, además un profesor formado podría responder fácilmente a las dudas que los alumnos pretenden responder en la red, y por supuesto su el uso de estos aparatos sin autorización de profesor debería estar controlado pero no duramente castigado, una llamada de atención sería suficiente, a menos que esto se produjera de forma reiterado donde su confiscación durante las clases sería una buena medida pero siempre se debería devolver el teléfono después de el horario escolar. Asimismo se debería advertir a los padres en caso de que ellos quieran aplicar una medida sobre sus hijos para frenar la situación,y que los alumnos no lleven los teléfonos a clase,si son incapaces de restringir su uso solo a horas fuera del colegio, instituto etc.
En definitiva y para resumir la entrada el uso de los móviles en las aulas es posible con una debida concienciación sobre los alumnos para que estos ejerzan un uso de sus dispositivos responsable y eficaz.
Con la aparición de smartphones o teléfonos inteligentes aparece una nueva posibilidad para las aulas, pues podrían ser usados para la búsqueda de información a través de la red o incluso para grabar la explicación de los profesores; no obstante la utilización de estos dispositivos para un fin productivo en los centros de enseñanza concienciar a los alumnos para hacer un uso responsable de ellos y no usarlo para fines ociosos.
En cursos donde la edad de los alumnos sea la suficiente para ejercer un uso útil de los móviles se podrían usar, y tendrían muchos usos, buscar significados de palabras, términos, buscar información adicional... Sin embargo no creo que sea una buena idea en cursos para estudiantes más jóvenes, ya que sería extremadamente fácil distraerse y perder una necesaria atención en clase; por ejemplo un alumno podría perder la atención durante unos segundos,para comunicarse con diversas aplicaciones con otras personas de dentro o fuera de la clase, o para buscar otro tipo de información irrelevante con la clase, y sus aplicaciones positivas hacia la clase no son lo suficientemente grandes como para que merezca la pena arriesgarse a utilizar smartphones durante clase, además un profesor formado podría responder fácilmente a las dudas que los alumnos pretenden responder en la red, y por supuesto su el uso de estos aparatos sin autorización de profesor debería estar controlado pero no duramente castigado, una llamada de atención sería suficiente, a menos que esto se produjera de forma reiterado donde su confiscación durante las clases sería una buena medida pero siempre se debería devolver el teléfono después de el horario escolar. Asimismo se debería advertir a los padres en caso de que ellos quieran aplicar una medida sobre sus hijos para frenar la situación,y que los alumnos no lleven los teléfonos a clase,si son incapaces de restringir su uso solo a horas fuera del colegio, instituto etc.
En definitiva y para resumir la entrada el uso de los móviles en las aulas es posible con una debida concienciación sobre los alumnos para que estos ejerzan un uso de sus dispositivos responsable y eficaz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)